Sí, en pleno zócalo montaremos una expo, una verbena, una fiesta de servicio social y encuentro con la comunidad para que se conozca lo que es una organización de la sociedad civil, lo que hace un grupo de personas con buena voluntad cuando se unen las energías y se enfocan las fuerzas en ayudar a otros.
Habrá brigadas de ciudadanos sirviendo a ciudadanos. Revisiones dentales, pruebas oftálmicas, chequeos ginecológicos y una gran cantidad de información sobre distintas acciones de servicio social y ayuda que los morelenses damos a nuestros vecinos, a aquellos que necesitan quien les acompañe en el camino de seguir adelante.Convocados por la Dirección de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Cuernavaca, haremos de ese día una fiesta de amigos... habrá conciertos y presentación de arte de distintos grupos como los pequeños de Ministerios de Amor o la asociación de apoyo a niños con síndrome de Down, y los estudiantes que aprenden lecciones bajo el amparo de la Fundación Don Bosco, entre muchos otros.
En un stand que seguramente lucirá destacado gracias a los apoyos que nuestros benefactores brindan en cuestión de imagen y publicidad, arrancaremos una campaña de sensibilización hacia las personas con discapacidad.
En este día, comenzaremos una campaña permanente que persigue crear y fortalecer una cultura de ciudadanía responsable, respeto y solidaridad para las personas con discapacidad.
En Mexicali, Baja California, como nos hizo llegar la información Verónica Aguilar, existe la campaña "Ponte en mi lugar" para incluir a las personas con discapacidad. Aquí haremos la campaña bajo el racional "¿Realmente te gustaría estar en mi lugar?", lo cual no es ni remotamente una réplica a la campaña de la frontera norte, sino más bien una vertiente complementaria.Llegamos a cualquier estacionamiento público y resulta que los lugares reservados con el emblema azul están todos ocupados; ja, o si hace mucho sol, pareciera que sólo hay clientes con discapacidad porque sólo los lugares azules están ocupados en un estacionamiento enorme y no creemos que lo hagan tan inconscientemente para "agarrar sombrita"... vamos al cine y no falta quien se moleste porque entramos sin hacer fila... ¡ah, y ni se diga en una oficina pública donde se nos da trato preferente! o en aquellos sitios donde hay descuentos y cortesías... siempre hay quien tenga una queja por eso, a quien no le importe nuestra dificultad para trasladarnos o entrar, simplemente les somos ajenos, pero...
Ahí en el zócalo haremos una actividad de participación, en la que se divertirán los asistentes con nosotros pero que inevitablemente llevará a la reflexión.
Los esperamos.















































0 comentarios:
Publicar un comentario