
Bendito Padre Celestial:
Te damos gracias por todos nuestros seres queridos,
a quienes te pedimos colmes de bendiciones en esta Navidad y siempre
En nombre de Nuestro Señor Jesucristo,
Amén
Soy cuadrapléjico. Llevo más de 30 años con esclerosis múltiple -desde inicios de 1983, cuando yo tenía 19 años de edad-. De un tiempo a la fecha, mi cuerpo se volvió ajeno; no puedo moverme del cuello hacia abajo, pero mis ideas son más claras y mi amor por la vida es más grande... Soy afortunado, con una vida llena de bonitos recuerdos y experiencias. Actualmente soy jefe de familia, y mi deseo es ayudar a otros en condiciones similares a la mía. Mi fe en Jesucristo sostiene mi ser.
Mi nombre es Héctor Manuel García Caballero, tengo 45 años de edad y soy cuadrapléjico. Nací en la capital mexicana pero vivo en Cuernavaca, Morelos, desde hace tres años, y me he esforzado por más de 20 años en investigar sobre la enfermedad que me convirtió en una persona con discapacidad.
Soy médico veterinario egresado de
Mi vida con discapacidad…
…me ha hecho tener una visión muy particular. Considero, como lo dijo con más precisión mi amigo Faivel Polichuk –quien tiene esclerosis lateral amiotrófica– que tener una enfermedad incurable no debe llevarnos a preguntar “¿por qué me dio?” sino “¿para qué me dio?”.
En varios años he construido una red de contactos de todo el mundo que están directa o indirectamente relacionados con situaciones de esclerosis múltiple o de discapacidad: desde pacientes hasta médicos o cuidadores y trabajadores sociales y familiares de personas con EM me han enseñado en sus conversaciones que tener una enfermedad como la mía no se limita a vivir esperando la cura o la muerte, sino que es posible interactuar y desarrollarse como persona.
Por incertidumbre personal no me aventuré a vivir en matrimonio sino hasta hace poco, y descubrí entonces que mis propios miedos estaban influenciados por mitos e ideas preconcebidas, tales como la impotencia o la incapacidad para ser estable emocionalmente a causa de las depresiones por EM.
Ayuda en línea
Todo esto se conjuntó y hoy sin haberlo calculado, soy una especie de consejero y ayuda en línea y me siento satisfecho y útil cuando puedo contestar preguntas u orientar a otras personas. Tengo comunicación con hijos, padres, parejas, amigos y hermanos de personas con EM, y con pacientes mismos, en países como Chile, Uruguay, Argentina, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos y España, y desde luego en México, pero ha resultado más que me pregunten desde el exterior por situaciones que suceden en México.
Pasé por el camino que la mayoría de los diagnosticados: seis años después de mi primer brote, que inmovilizó e insensibilizó durante un mes mi brazo izquierdo y parte del torso, en 1989 tuve una recaída y el diagnóstico se confirmó de esclerosis múltiple remitente-recurrente, que se transformó en secundaria progresiva hace casi 15 años.
A partir de tener un diagnóstico, traté de aprender sobre EM y buscar opciones de tratamiento, e incluso viajé a
Interferón Beta
Era 1993 y una dosis de Interferón Beta (comercialmente conocido como Betaseron) costaba en Cuba 60 dólares, mientras en México se conseguía por mil 500 pesos una dosis del Interferón patentado. Cualquiera de las dos opciones para tratarse un año costaba el equivalente a 10 autos último modelo, y no pude cubrir esos gastos.
Seguí sin tratamiento y sin derecho a seguridad social por ser profesionista independiente, pero insistí en buscar mi recuperación, escuchando cuanta plática sobre EM se ofrecía y archivando la información médica que se publicaba.
Asistía a grupos de apoyo para personas con EM en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, y de ahí me quedó sembrado el deseo de integrar una asociación que permitiera mejorar la calidad de vida a otros en situación similar a la mía, convencido de que si bien nadie experimenta en cabeza ajena, compartir mis tropiezos y mis satisfacciones podría apoyar a quienes no saben nada de lo que está por suceder cuando se tiene EM.
Actualmente me aplico semanalmente Interferón Beta 1A de 6 millones UI, Jumtab.
El camino de la investigación
Conocí hipótesis y teorías en torno a la enfermedad, y las que más me dieron esperanza y luz sobre avance en investigación fueron las que escuché de viva voz a Julio Sotelo Martínez, neuroinmunólogo que en 2008 publicó en Annals of Neurology pruebas de una relación entre virus Varicela Zoster y EM.
Mientras yo aprendía cómo vivir con un cuerpo que paulatinamente dejaba de responder a mis órdenes, ejercía mi profesión como médico de mascotas:
primero trasladándome por mi propio pie, después apoyado en un bastón, luego con una andadera, hasta que finalmente, alrededor del año 2000 adopté una silla de ruedas para movilizarme, pero aún sentado en un banco alto practicaba cirugías y me mantuve activo hasta el día en que mis manos dejaron de responder con precisión y fuerza.
Este cambio en mi movilidad, me llevó a retirarme del ejercicio clínico de la medicina veterinaria.
Servicio a los demás
Hace tres años, en 2005, inicié una nueva etapa en mi vida personal y de servicio: al lado de mi pareja arranqué un proyecto de trabajo específicamente sobre EM y vida en familia. En una bitácora electrónica que comencé a llevar como un ejercicio personal de analizarme, he publicado una selección de resúmenes personales, opiniones médicas, experiencias terapéuticas y testimonios de mi amor a la vida en mi blog personal http://drhectorgc.blogspot.com.
La intención de compartir mi experiencia adquirida en 25 años con EM, me llevó a fundar una asociación en el estado de Morelos, misma que fue presentada en mayo de 2007 con el nombre de ZOE –palabra de origen griego que significa vida–, y aunque no se ha consolidado como agrupación, se convirtió en un punto de comunicación importante para difundir la visión de un paciente con esclerosis múltiple, me ha permitido externar opiniones en foros y debates a distancia, y ha resultado en invitaciones para exponer en público mi experiencia de vivir con discapacidad.
“Si la vida te da limones…”El objetivo de crear un grupo de apoyo con pacientes y familiares que se reúnan y reciban orientación o terapias se ha ido aplazando por la falta de recursos monetarios y humanos.
Sin embargo, la iniciativa se convirtió en una fructífera red de ayuda en línea y asesorías desde un enfoque de paciente, pero se ha logrado más fuera de mi comunidad que en esta ciudad, donde existe un padrón identificado de alrededor de 40 familias donde uno de los miembros tiene esclerosis múltiple.
Derechos humanos
Aunque sólo tengo movimiento del cuello hacia arriba, y mi condición socioeconómica se ubica en el rango de la clase media-baja, sin derecho a pensión, soy jefe de una familia de tres miembros, con un niño de seis años de edad que apenas iniciará su educación primaria. Como familia, sin embargo, hemos encontrado la posibilidad de servir a otros haciendo uso de todos los recursos disponibles: nuestros gastos de manutención son cubiertos por familiares cercanos y los apoyos para el trabajo de difusión que realizamos son otorgados por amigos y personas sensibilizadas con nuestra causa.
Atraje el año pasado la atención de
Teletrabajo en América Latina
Por el interés generado, se incluyó mi testimonio en una investigación sobre teletrabajo en Latinoamérica, porque se me considera un autodidacta que resolví con limitada tecnología mi necesidad de mantenerme conectado al mundo, y soy capaz de comunicarme y administrar mi economía haciendo uso de
Organización de las Naciones UnidasEl 12 de mayo de 2008, Ana Silvia, mi esposa, y yo, fuimos confirmados como invitados a la sede de
Mi imagen física –a decir de mis amistades- rompe con los estereotipos de la persona con parálisis. El tiempo con discapacidad y las limitaciones que la inmovilidad me ha impuesto no han minado mi alegría, mi fe y mi sentido del humor. “La tranquilidad y fortaleza de Héctor se perciben en su semblante saludable y sus músculos preservados a pesar de la parálisis”: Ana Silvia Barajas.
Vivir en carne propia…
Pero es quizá la certeza de vivir en carne propia lo dicho sobre EM lo que ha generado respeto a mis opiniones y por ello han sido reproducidas mis opiniones en medios de comunicación y revistas especializadas. E incluso está en páginas de un libro español el testimonio de mi situación de vida sin pensión.
No hay escalera que me deje en planta baja
Llevo media década siendo totalmente dependiente: me es imposible beber un sorbo de agua sin ayuda porque sólo tengo movimiento en el dedo medio de la mano derecha, pero siempre trato de sonreír, no me quejo y mantengo el ánimo dispuesto para viajar, recibir visitas, participar en congresos, escuchar conferencias e integrarme en todas las actividades familiares. No hay escalera que me detenga… mientras esté mi mujer a mi lado.
No tengo cuidador: soy atendido por mi esposa y para trasladarme uso una silla de ruedas manual sin aditamentos especiales; viajamos en auto compacto y nos acompaña Mariano, de cinco años de edad, quien sin haberlo previsto, a su corta edad, está sensibilizado en valores y respeto a los derechos de las personas con discapacidad.
“¿Realmente…?
Inicié dos proyectos para fortalecer la difusión de
El segundo proyecto es un foro electrónico sobre sexualidad y discapacidad, que será abierto en fecha próxima, en el que se puede hablar desde la óptica de la pareja o del individuo, con lenguaje coloquial, para intercambiar experiencias y conocer situaciones, pero especialmente para romper el estigma de la asexualidad en las personas con discapacidad.
¿Por qué he orientado mi labor hacia la discapacidad en general?
Porque
Igualmente, en el proceso de integración con la población que padece
Proyecto personal
Entre mis proyectos a mediano plazo está matricularme en sistema abierto para cursar la carrera de derecho y especializarme en derechos humanos, dado que la veterinaria ofrece menos opciones de especialización a distancia.
ENTREVISTAS Y MENCIONES:
Gobierno del Estado de Morelos, Coordinación de Comunicación Política, Boletín 788, Mayo 7, 2007. “ZOE: Una opción para los pacientes con esclerosis múltiple”.
http://e-morelos.gob.mx/00noticias/boletin_completo.php?id=916
Reforma, México, D.F., Domingo 24 de junio de 2007, Autor Ricardo Bucio, Sección Editorial Sector 3 “
DFensor, Revista de
“Ser escuchado, el afán de un hombre con discapacidad”.
Metropolis Cabo, Marzo 19, 2008. Cabo San Lucas, Baja California Sur, México. Autor Ana Silvia Barajas “Amar sin miedo y sin medida”.
http://drhectorgc.blogspot.com/2008/05/amar-sin-miedo-y-sin-medida.html
Programa "Aristegui", CNN en español, Lunes, Abril 14, 2008, durante la entrevista a los científicos mexicanos Adolfo Martínez Palomo y Julio Sotelo Morales, para hablar sobre la relación Virus Varicela Zoster y Esclerosis Múltiple.
Libro "Esclerosis Múltiple, esperando la solución", Autora Isabel Hernández Frutos,
ABADIA editors colección Pensaments. Barcelona, Catalunya, España. Mayo 2008. http://drhectorgc.blogspot.com/2008/05/entre-varios-testimonios-de-personas.html
Lugar y fecha de nacimiento: México, D.F. octubre 18, 1963
Profesión: Médico veterinario zootecnista
Correo electrónico: drhectorgc@gmail.com
Domicilio: Chihuahua 52, Carolina, Cuernavaca, Morelos, México, C.P. 62190
Diagnóstico: Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva
Fecha del primer brote: 1983
Asociación a que pertenece: Zoe por amor
Puesto: Vicepresidente
Sitio web: www.zoemorelos.org.mx
A una semana del tercer encuentro nacional de personas con esclerosis múltiple en México, la capital tapatía -Guadalajara- se prepara para recibirnos con diversas actividades informativas y sociales, en lo que promete ser -de acuerdo con palabras de Maru Camacho, vicepresidenta de la Asociación Esclerosis Múltiple Jalisco- una "visita que no olvidarán".
Recomendaciones de la agencia coordinadora del evento:
FOTO: Torta ahogada, antojo típico.Información de Guadalajara:
- Cantidad aproximada para gastos de viaje. Antojos o compras de souvenirs deberán calcularse. Podría decirse que los días están completos y no tendrán mucho tiempo libre.
- Breve recorrido por el centro histórico de la ciudad. Será después de la misa en la Catedral y visitaremos el Palacio de Gobierno y la cruz de plazas, que son las 4 plazas que rodean a la Catedral. El resto del centro se hará panorámico, desde el autobús.
- El evento comienza a las 4:00 p.m. del 3 de Octubre. Ese mismo día tendrán las primeras pláticas y termina con el cocktail de bienvenida con canapés mexicanos. Al día siguiente, a quienes hayan contratado el paquete completo, se incluye desayuno buffet, comida y cena. Este mismo día será la misa y el recorrido por la ciudad, antes de la cena. El 5 de Octubre seguirán las pláticas y el cierre del evento es a mediodía. se les dará un box lunch antes de la salida del hotel.
- En caso de que quisieran hacer otro recorrido o conocer mas de la ciudad y alrededores, favor de calcular $25.00 usd por hora. Les recomiendo un recorrido mas completo de la ciudad y visitar Tlaquepaque.
FOTO: Teatro Degollado.
La ciudad de Guadalajara es conocida como “la Perla de Occidente“ o la “Perla Tapatía”, por su gran belleza. Es la segunda ciudad más grande de México, sólo después del Distrito Federal. Considerada como la Cuna de la Mexicaneidad, ya que es donde nacen los símbolos más mexicanos como el tequila, el mariachi, el folklore y las manos mágicas de los artesanos. La ciudad nace con fines comerciales, y hasta hoy es famosa por esto. Recomiendo visitar la siguiente página que está muy completa: vive.guadalajara.gob.mx
a sus órdenes!
Liliana Aceves
Tels: 52 (33) 4040 4853 / 54
52 (33) 3616 3024
Email: dmc.visiontour@megared.net.mx
Web page: http://www.visiontour.com.mx/
Sus expectativas "fueron reducidas a cero cuando tenía 21 años" -dice- y desde entonces "todo ha sido un extra".
FOTO: Stephen Hawking
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 (EUROPA PRESS)
El británico Stephen Hawking, reconocido por sus trabajos sobre los agujeros negros en el Universo, quiso hoy transmitir ánimo a las personas que, cómo él, padecen alguna enfermedad degenerativa, pues recurrió a un símil científico, para asegurarles que "hay salida de un agujero negro".
En una rueda de prensa en Santiago, con motivo de su visita a Galicia para recoger el sábado el Premio Fonseca, enmarcado en el Programa ConCiencia y promovido por la Universidad de Santiago y el Consorcio de esta ciudad, Hawking precisó que no tiene "casi nada positivo" que decir de su dolencia, una esclerosis lateral amiotrófica que le diagnosticaron en 1963 cuando tenía 21 años de edad.
Aún así, apuntó que esta enfermedad le enseñó a no compadecerse, "porque otros estaban peor", y a "seguir con lo que todavía podía hacer". "Soy más feliz ahora que antes de desarrollar mi condición. Como explicaré el sábado -en una conferencia- hay salida de un agujero negro y no hay mayor agujero que ése", razonó.
Hawking, quien viaja acompañado de su asistente personal, Judith Croasdell; su asistente técnico y diseñador del sistema informático que maneja, San Blackburn; y de su hija Lucy; entre otras personas, afirmó haber "disfrutado la experiencia" de recorrer el pasado lunes un tramo del Camino de Santiago y visitar la Catedral y observar el 'botafumeiro'.
TODO EXTRA DESDE LOS 21 AÑOS
Preguntado por lo que sintió cuando llegó a la Praza do Obradoiro, considera el punto cero de la peregrinación, recordó que la mayor parte de su vida se ha basado en su deseo de "estudiar el Universo" y, aunque sus expectativas "fueron reducidas a cero cuando tenía 21 años", desde entonces "toda ha sido un extra", subrayó.
"Tuve suerte de poder trabajar en física teórica, una de las pocas áreas en la que la discapacidad no es un serio handicap. El punto cero es la consistencia y la determinación de seguir en contra de las probabilidades", apuntó.
En este encuentro con los medios se desvelaron algunas cuestiones personales de este prestigioso científico como, tras intentar que sus días durasen 48 horas y sólo tener que ir a descansar cada dos días y no lograr hacerlo, duerme "cinco horas al día, como mucho", y sigue teniendo "una gran fuerza de voluntad" para asistir a conferencias científicas "y debatir con sus colegas".
Así lo desvelaron Lucy Hawking y Judith Croasdell, quienes se refirieron al científico como "un hombre de su tiempo", con lo positivo de la época en la que nació y lo bueno de la de ahora, por las posibilidades tecnológicas que le permiten comunicarse a través de un sintetizador de voz que activa con el movimiento de uno de sus párpados.
FOTO: Stephen Hawking en Santiago de Compostela, acompañado por varias personas, entre ellos se distingue un miembro de la Iglesia Católica.
CUERPO LENTO, PERO MENTE RAPIDA
Su asistenta personal ejemplificó su situación con que "tiene un cuerpo que se mueve muy lento, pero una mente muy rápida, por lo que es complicado seguir su ritmo", aunque añadió que su dificultad para comunicarse hace que los que están a su alrededor tengan que ser "pacientes".
Stephen Hawking no tuvo inconveniente es afirmar que "ideológicamente hablando", es socialista, por lo que dijo que se siente más cerca de Gordon Brown que de David Cameron. Sin embargo, dijo que no ha quedado muy encantado con las políticas laboristas de Tony Blair, "especialmente respecto a la guerra de Irak". De Gordon Brown indicó que cree que "es un buen hombre" y aseguró que siempre ha votado a los laboristas.
Entre las personas a las que admira, el británico citó a Galileo y a Einstein. Del primero, señaló que fue el primer científico moderno, quien se dio cuenta de la importancia de la observación" y, del segundo, al que definió como "el más grande", para alivio de todos tuvo varios puntos ciegos "como la mecánica cuántica y el colapso gravitatorio", concluyó.
El "Día de la Distrofia Muscular y las Enfermedades Neuromusculares en Internet" se celebra el 17 de septiembre para mostrar que el idioma y las fronteras no son obstáculo. Sobre el tema específico DM y ENMs se propone publicar en la Internet información de estos desórdenes físicos. (más datos en http://www.distrofia-mexico.org/diadm/espanol.htm)
La lista de enfermedades neuromotoras suma alrededor de 40 padecimientos, entre ellos la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y sobre ésta aportaremos en este blog algunos comentarios.
"No puedes permitirte estar discapacitado en espíritu a la vez que físicamente": Hawking
Hemos publicado un testimonio del científico británico Stephen Hawking, quien vive con ELA desde 1963 y ha mostrado que el espíritu humano es capaz de vencer cualquier limitación física. Y como colofón del texto, un sensacional spot televisivo grabado en Israel para sensibilizar a la opinión pública respecto a la accesibilidad.
"Los momentos que más satisfecho te dejan son cuando la vida te reta a sonreírle a la vida": Font
Y como dicen, no existe la casualidad. Este mismo día llegó en el correo un video de Jorge Font, vecino de Cuernavaca que sufrió una lesión medular mientras esquiaba hace casi 20 años, siendo aún muy joven. Hoy, Jorge no sólo es un profesionista exitoso, sino que ha comprometido y entregado su corazón en el proyecto de centros de rehabilitación Teletón que apoyan a cientos de niños en la República Mexicana.
En el testimonio audiovisual que compartimos en este blog, Jorge toca puntos que nos son comunes porque vivimos momentos similares en la discapacidad.
"Cuando andas en silla de ruedas, ayuda mucho una sonrisa"
Un tercer video incluido es la imagen de Carlos Loret de Mola -joven conductor de un noticiero matutino en México- y Jorge Font; ambos en silla de ruedas hicieron un corto recorrido por las calles del corazón de Cuernavaca y terminaron su paseo por el zócalo, para que el periodista viviera en carne propia la dificultad de movilizarse. Una actividad similar a la que llevamos a cabo como asociación el pasado 12 de abril en el mismo zócalo.
FOTO: Stephen William Hawking (8 de enero de 1942, Oxford), físico, cosmólogo y divulgador científico. Miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989 y galardonado con la Medalla Copley en 2006. Es actual catedrático Lucasiano. Tiene doce doctorados honoris causa, se le concedió el CBE en 1982 y fue designado Compañero de Honor en 1989, amén de numerosos premios y distinciones más.
A menudo me preguntan ¿qué siente padecer esclerosis lateral amiotrófica? La respuesta: ¡no es gran cosa!
Trato de llevar una vida lo más normal posible y de no pensar en mi condición o lamentar las cosas que me impide hacer, que no son demasiadas.
Fue un choque terrible saber que padecía esa enfermedad. De niño nunca había sobresalido por mi coordinación física. No destacaba con la pelota y tal vez por eso no me interesaron mucho los deportes o las actividades físicas, pero las cosas parecieron cambiar cuando llegué a Oxford. Empecé a remar y también me entrené como timonel. No es que alcanzase categoría suficiente para participar en la célebre regata, pero logré el nivel de las competiciones intercolegiales.
Durante mi tercer año en Oxford advertí una progresiva torpeza y me caí una o dos veces sin razón aparente. Al año siguiente, cuando ya estaba en Cambridge, mi madre se dio cuenta y me llevó al médico de cabecera. Éste me remitió a un especialista y poco después de cumplir los veintiún años ingresé en un hospital para un reconocimiento.
Permanecí allí dos semanas y fui sometido a una amplia variedad de pruebas. Tomaron una muestra muscular de mi brazo, me pusieron electrodos, inyectaron en mi columna vertebral un líquido opaco a las radiaciones y a través de los rayos X lo vieron subir y bajar mientras inclinaban la cama.
Terminadas las pruebas, no me dijeron qué tenía, tan sólo me explicaron que no se trataba de esclerosis múltiple y que yo era un caso atípico. Supuse, sin embargo, que pensaban que empeoraría y que no había nada que hacer conmigo excepto darme vitaminas. Pude advertir que no confiaban en que me hiciesen mucho efecto. No quise conocer más detalles, porque evidentemente serían malos.
Saber que padecía una enfermedad incurable que probablemente me mataría en unos pocos años fue un gran choque emocional. ¿Cómo podía sucederme una cosa semejante? ¿Por qué iba a quedar eliminado de ese modo? Mientras me hallaba en el hospital, vi morir de leucemia en una cama próxima a la mía a un chico al que conocía vagamente. No fue un espectáculo agradable. Estaba claro que había personas en peor estado. Al menos mi condición no me hacía sentirme mal. Siempre que me inclino a experimentar lástima de mí mismo, recuerdo a aquel chico.
Quedaba el cabo suelto de ignorar lo que iba a ser de mí o la rapidez con que progresaría la enfermedad. Los médicos me dijeron que regresase a Cambridge a proseguir las investigaciones que acababa de iniciar sobre relatividad general y cosmología. Pero no estaba haciendo grandes progresos porque no poseía una gran base matemática y, en cualquier caso, quizá no viviría lo suficiente para concluir el doctorado.
Me sentí en cierto modo un personaje de tragedia. Empecé a oír música de Wagner. Son exageradas las noticias periodísticas de que bebía en exceso. Lo malo fue que, cuando apareció ese dato en un artículo, todos los demás lo repitieron porque sonaba bien. Ha de ser cierto lo que se publica muchas veces.
Por entonces empecé a tener sueños bastantes desagradables. Antes de que diagnosticaran mi enfermedad, me sentía muy aburrido con la vida.
No parecía existir nada que mereciese la pena, aunque, poco después de salir del hospital soñé que iba a ser ejecutado, y de repente comprendí que eran muchas las cosas valiosas que podía hacer si fuese indultado.
En otro sueño, varias veces repetido, sacrificaba mi vida por salvar a otros. Al fin y al cabo, si de todas maneras iba a morir, podía hacer bien a alguien.
Pero la muerte no sobrevino. Y aunque sobre mi futuro se cernía una nube, descubrí, sorprendido, que disfrutaba de la vida más que antes. Comencé a progresar en mis investigaciones, me comprometí, contraje matrimonio y obtuve una beca de investigación en el Caius College de Cambridge.
La beca del Caius resolvió mi problema inmediato de empleo. Por fortuna había optado por la física teórica, que era una de las pocas áreas en donde mi condición física no constituiría un obstáculo serio. Y tuve la suerte de que mi reputación científica aumentara al tiempo que mi incapacidad iba haciéndose mayor, lo que significó que se me brindara una serie de puestos en los que podía dedicarme a investigar sin dar clase.
Tuvimos también suerte en la vivienda. Cuando nos casamos, Jane estudiaba en el Westfield College de Londres, al que tenía que acudir durante la semana. Eso suponía la necesidad de hallar un sitio en donde yo pudiera arreglarme solo y que fuese céntrico, porque no era capaz de andar mucho.
Pregunté en el colegio si podían ayudarme, pero el tesorero me dijo que la política de la institución vedaba la ayuda a los becarios en asuntos de vivienda.
Solicitamos entonces alquilar un departamento en unos edificios en construcción en la zona comercial (años más tarde supe que eran en realidad del colegio).
Cuando regresamos a Cambridge tras nuestro verano en América, no estaban terminados todavía. Como gran concesión, el tesorero nos ofreció una habitación en una residencia para graduados, diciéndonos: "Normalmente cobramos doce chelines y seis peniques diarios por esa habitación, pero como ustedes son dos, les cobraré veinticinco chelines".
Sólo estuvimos allí tres noches. Luego encontramos una casita a menos de cien metros de mi departamento de la universidad.
Pertenecía a otro colegio, que la había alquilado a uno de sus becarios, que se había trasladado a los suburbios y nos la subarrendó por los tres meses que quedaban de alquiler. Durante ese tiempo hallamos otra casa vacía en la misma calle. Un vecino llamó a la propietaria, que vivía en Dorset, y le dijo que le parecía un escándalo que la casa estuviese desocupada cuando había jóvenes que necesitaban vivienda; así que nos la alquiló.
Después de vivir allí durante varios años, quisimos comprarla y solicitamos de mi colegio una hipoteca. Estudiaron la cuestión y decidieron que el riesgo no era recomendable; al final, obtuvimos la hipoteca de una inmobiliaria y mis padres completaron la suma.
Estuvimos allí cuatro años hasta que se me hizo demasiado difícil utilizar la escalera. Para entonces el colegio me apreciaba más y había cambiado de tesorero.
Nos ofrecieron una vivienda de planta baja en una casa de su propiedad. Me convenía porque las habitaciones eran grandes y las puertas anchas. Estaba suficientemente céntrica para poder ir en la silla de ruedas eléctrica hasta mi departamento de la universidad o al colegio. Era también ideal para nuestros tres hijos, porque estaba rodeada de jardín cuidado por personal del colegio.
Hasta 1974 pude comer, acostarme y levantarme solo. Jane consiguió atenderme y criar a dos hijos sin ayuda adicional. Pero después las cosas empeoraron, así que tuvimos que admitir en casa a uno de los estudiantes que investigaba conmigo, quien, a cambio de alojamiento gratis y de las atenciones pertinentes, me ayudaba a levantarme y acostarme.
En 1980 pasamos a depender de un sistema de enfermeras municipales y particulares que venían una hora o dos por la mañana y por la noche, y de este modo continuamos hasta que en 1985 contraje una neumonía. Hube de sufrir una traqueotomía y a partir de entonces necesité asistencia durante las veinticuatro horas del día, financiada por subvenciones de varias fundaciones.
Antes de la operación, mi voz fue volviéndose cada vez más confusa, hasta el punto de que sólo podían entenderme quienes me conocían bien, pero al menos era capaz de comunicarme. Redactaba trabajos científicos que dictaba a una secretaria, e impartía seminarios mediante un intérprete que repetía con claridad mis palabras. La traqueotomía me privó por completo del habla.
Durante un tiempo mi único medio de expresión consistió en deletrear las palabras, alzando las cejas cuando alguien señalaba la letra correcta en un alfabeto. Es verdaderamente difícil llevar una conversación de ese modo y mucho más redactar un trabajo científico.
Pero un experto en ordenadores de California, Walt Woltosz, se enteró de mi situación y me envió un programa informático llamado Equalizer, que me permitía seleccionar en la pantalla palabras de una serie de menús, oprimiendo manualmente un conmutador.
El programa podía ser asimismo controlado con un gesto de la cabeza o un movimiento ocular. Una vez determinado lo que deseaba decir, lo enviaba a un sintetizador de la voz.
Al principio me limitaba a utilizar el programa Equalizer en una computadora de mesa, luego David Masón, de Cambridge Adaptative Communications, acopló a mi silla de ruedas una pequeña computadora personal y un sintetizador de voz.
Este sistema me permite comunicarme mucho mejor que antes; consigo elaborar hasta quince palabras por minuto y puedo expresar lo que he escrito o guardarlo en disco, luego lo imprimo o lo llamo y me comunico frase por frase.
Mediante este sistema he escrito dos libros y diversos trabajos científicos, asimismo he pronunciado cierto número de charlas científicas y de divulgación, que fueron bien captadas, en gran parte gracias a la calidad del sintetizador de voz, fabricado por Speech Plus.
La propia voz es muy importante. Si resulta ininteligible, es probable que la gente te trate como si fueras un deficiente mental. Este sintetizador es con mucho el mejor que he oído porque varía la entonación y no habla como un robot. El único inconveniente es que me da un acento norteamericano, pero ya me siento identificado con esa voz. No querría cambiarla aunque me ofreciesen una con acento británico porque me parecería haberme convertido en una persona diferente.
He padecido durante casi toda mi vida de adulto una enfermedad de las neuronas motrices. Pero eso no me ha impedido tener una familia maravillosa y alcanzar el éxito en mi trabajo. Y ello gracias a la ayuda que recibí de mi esposa, de mis hijos y de un gran número de personas e instituciones.
Tuve la suerte de que mi afección progresase más lentamente de lo que es habitual. Me permite entender que jamás hay que perder la esperanza.
Héctor García Caballero estuvo como invitado en el programa DIÁLOGOS de Canal Once TV del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el lunes 3 de junio de 2013.
En el programa, conducido por el Dr. Ernesto Lammoglia y Sandra González, se habló mucho, con gran seriedad y conocimiento, sobre la esclerosis múltiple (EM).
Escuchamos testimonios de mexicanos y se retomó el tema de la necesidad de que la EM sea incluida en el Seguro Popular, para lo que se está realizando la campaña "Danos tu mano".
TAMBIÉN PUEDES VER EL VIDEO AL HACER CLICK AQUÍ
Durante el evento realizado el miércoles 22 de junio en la Ciudad de México, en el Hotel W México City, el periodista Armando Contreras me realizó una entrevista, de la que fue transmitido un segmento el día de hoy.Agradezco mucho las atenciones del periodista, que fue muy amable y atento conmigo.Héctor
(Para escuchar, por favor haga click sobre la imagen)
Todo se aclara
programa del Instituto Mexicano de la Radio (IMER),
dedicado al DIA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE
el 29 de mayo de 2013
Lilia Silvia Hernández entrevistó a Ana Silvia Barajas
(para escuchar el programa favor de hacer click sobre la imagen)
Aquí se habla de todo, y
Este es un documento indispensable para distribuir entre la mayor cantidad de personas, especialmente recomendable de entregar a quienes conozcan poco de la enfermedad y tengan posibilidad de influir en cambios que mejoren nuestra calidad de vida.
Los documentos en formato PDF requieren Adobe Acrobat Reader®.
Si tiene problemas con los documentos en PDF,
por favor descargue la última versión de Reader®.
Mi nombre es Héctor García Caballero, pronto cumpliré 54 años de edad y soy cuadrapléjico.
Vivo actualmente en la Ciudad de México, y desde 2012 alterno mi estancia en Cuernavaca, Morelos. Me he esforzado por más de 20 años en investigar sobre la esclerosis múltiple (EM), enfermedad que me convirtió en una persona con discapacidad.
Soy médico veterinario y zootecnista egresado de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y tengo EM desde 1983, mismo año en que inicié mis estudios universitarios.
Mi vida con discapacidad me ha hecho tener una visión muy particular. Tener una enfermedad incurable no debe llevarnos a preguntar “¿por qué?” sino “¿para qué?”.
Mantengo comunicación con hijos, padres, parejas, amigos y hermanos de personas con EM, y con pacientes principalmente en México y Latinoamérica, pero también en países de Norteamérica y Europa con personas de habla hispana.
Vivir con EM
Mientras yo aprendía cómo vivir con un cuerpo que paulatinamente dejaba de responder a mis órdenes, ejercía mi profesión como médico de mascotas: primero trasladándome por mi propio pie, después apoyado en un bastón, luego con una andadera, hasta que finalmente, alrededor del año 2000 adopté una silla de ruedas para movilizarme, pero aún sentado en un banco alto practicaba cirugías y me mantuve activo hasta el día en que mis manos dejaron de responder con precisión y fuerza.
La discapacidad me llevó a retirarme del ejercicio clínico de la medicina veterinaria.
Servicio
En 2005, inicié una nueva etapa en mi vida personal y de servicio: al lado de mi esposa arranqué un proyecto de trabajo: comencé a llevar como un ejercicio personal de analizarme, he publicado una selección de resúmenes personales, opiniones médicas, experiencias terapéuticas y testimonios de mi amor a la vida en mi blog personal http://drhectorgc.blogspot.mx.
La intención de compartir mi experiencia, me llevó a fundar una asociación en Morelos, misma que fue presentada en mayo de 2007 con el nombre de ZOE –palabra de origen griego que significa vida–, lo que me ha permitido externar opiniones en foros y debates a distancia, y ha resultado en invitaciones para exponer en público mi experiencia de vivir con discapacidad.
ZOE Esclerosis Múltiple de Morelos A.C. es un grupo de apoyo para mejorar la calidad de vida de las personas con EM y sus familias, que también integra a personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Derechos humanos
Aunque sólo tengo movimiento del cuello hacia arriba, y mi condición socioeconómica se ubica en el rango de la clase media-baja, sin derecho a pensión, soy jefe de una familia de tres miembros, con un hijo de 14 años de edad.
En 2007 atraje la atención de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, cuando en una audiencia de personas con discapacidad en esa ciudad –considerada la más grande del mundo–, mi caso de profesionista con discapacidad sin derecho a asistencia social fue calificado como emblemático, e hizo eco en otras instancias de derechos humanos y en medios de comunicación nacionales.
Organización de las Naciones Unidas
El 12 de mayo de 2008, Ana Silvia, mi esposa, y yo, fuimos confirmados como invitados a la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, con motivo de la entrada en vigor de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, pero no tuvimos recursos para atender la invitación.
Mi condición física
Mi imagen física no es la de una persona postrada. El tiempo con discapacidad y las limitaciones que la inmovilidad me ha impuesto no han minado mi alegría, mi fe y mi sentido del humor.
Llevo muchos años siendo totalmente dependiente: me es imposible beber un sorbo de agua sin ayuda porque no muevo un solo dedo, pero siempre trato de sonreír, no me quejo y mantengo el ánimo dispuesto para viajar, recibir visitas e integrarme en actividades.
Necesito ayuda de cuidador y para trasladarme uso una silla de ruedas manual sin aditamentos especiales.
ENTREVISTAS Y MENCIONES:
Gobierno del Estado de Morelos, Coordinación de Comunicación Política, Boletín 788, Mayo 7, 2007. “ZOE: Una opción para los pacientes con esclerosis múltiple”.
Reforma, México, D.F., Domingo 24 de junio de 2007, Autor Ricardo Bucio, Sección Editorial Sector 3 “La Igualdad y la Diferencia”.
DFensor, Revista de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Julio 2007. México, D.F. “Testimonio. Intervención de Héctor Manuel García Caballero”.
La Jornada Morelos, Julio 13, 2007. Cuernavaca, Morelos, México. “Ser escuchado, el afán de un hombre con discapacidad”.
Programa "Aristegui", CNN en español, Lunes, Abril 14, 2008, durante la entrevista a los científicos mexicanos Adolfo Martínez Palomo y Julio Sotelo Morales, para hablar sobre la relación Virus Varicela Zoster y Esclerosis Múltiple.
Libro "Esclerosis Múltiple, esperando la solución", Isabel Hernández Frutos, ABADIA editors colección Pensaments. Barcelona, Catalunya, España. Mayo 2008.
Libro "Volver a la Vida", Rosa Monserrat Ferré, Cultiva Comunicación SL, www.cultivalibros.com, P. 404., España. Abril 2009.
Revista "MS in Focus”, Multiple Sclerosis International Federation MSIF, Issue 16-2010. Londres, Inglaterra. www.msif.org
El Dr. Carlos López García es un médico poblano muy reconocido por su altruismo, su contribución a la cultura y rescate de tradiciones, y por supuesto, por el ejercicio de la medicina en la Ciudad de Puebla, México; conduce el programa "Culturalmente", que se transmite por internet en www.pueblaprioridad.com.mx todos los jueves a las 12 del día.
En la emisión del jueves 30 de mayo de 2013, Carlos dedicó varios minutos a hablar de la esclerosis múltiple, de ZOE Esclerosis Múltiple de Morelos A.C., de "La Tentación de ser dios. Calígula" y de nuestra lucha por lograr que el Seguro Popular atienda a las personas con EM.
* Las redes sociales con fotos del CongresoAna Silvia BarajasDra. Elisa Zamudio
"Los archivos en formato de imagen, no pueden ser leídos por los lectores de pantalla, utilizados por personas con discapacidad visual. Por favor si envía un afiche, reproduzca su contenido en el cuerpo del mensaje y si se trata de una imagen, haga una breve descripción de la misma. Una sociedad inclusiva, es aquella que reconoce, respeta y valoriza la diversidad humana."
Imagen: Logo de la asociación catalana "Dones no estándards" de mujeres con discapacidad. www.donesnoestandards.cat
Héctor y Ana Silvia...
El paso que van a dar, en mi forma de pensar es estar en regla con el mundo. Mi deseo es que sea un sentimiento profundo y sincero lo que los haya hecho tomar la decisión y que fortalezca su unión como pareja, que una firma no les haga cambiar y sentirse dueños uno del otro; nacimos sin adhesivos a nada y a nadie, pero siempre necesitamos sentir que alguien nos ama y necesita.
Y disfrutar el placer de poder darnos en todos los aspectos.
Que Dios les dé toda la fortaleza y abra puertas para que logren todos sus objetivos y de verdad sean buenos padres para Mariano. De corazón les deseo lo mejor. Paciencia, tolerancia y aceptación.
Está muy elegante la invitación y me gusta el texto. qué lástima que no puedo ir, pero ya saben que siempre estoy y están presentes. Que siempre sea Dios el que dirija sus vidas.
Los quiere: Ana María, la mamá de la novia.
LA FELICIDAD NO ES UNA META. ES UN RECORRIDO QUE DEBEMOS DISFRUTAR (ME SIENTO CURSI, PERO ES SINCERO)
Los Angeles, California, EU, 29 de octubre de 2008, 11:23
Estimado Héctor García:
Reciba un emotivo abrazo y le agradezco el compartir conmigo un momento tan importante, desde Los Angeles, California, le envío las más sinceras bendiciones para usted y su familia.
Afectuosamente su amigo
Mario Ramírez Reyes
www.marioramirez.com
Los Angeles, California, EU, 30 de octubre de 2008 2:48
Felicidades, qué bella historia
un fuerte abrazo desde Alemania
Eva Durán
http://laciudaddelaspalabras.blogspot.com/
30 de octubre de 2008 3:01
Felicidades amigocho!
Ya era hora de que a amarraras a ese bombón morelense de la Ana!
No diré que Dios te bendiga, porque lo ha hecho desde que encontraste a esa gran mujer, pero que sí bendiga su unión, mil felicidades a los 3.
Dr. José Luis Garibay
México, DF. México, 30 de octubre de 2008 3:03
Felicidades!
Pedro Carrascal
Gerente de la
Federación Española para la Lucha contra la Esclerosis Múltiple
(FELEM)
Madrid, España, 30 de octubre de 2008, 3:08
Apreciado amigo Héctor:
Recibe mi más sincera felicitación por tu matrimonio con alguien excepcional como es Ana Silvia.
Os deseo lo mejor, y que el cielo os colme de bendiciones, de felicidad, de amor, prosperidad y plenitud.
Aunque todo eso ya lo tenéis, vuestra vida es un ejemplo para todos, pues tú estando como estás ayudas a la gente, no dudo que tendrás momentos bajos como ser humano, pero sales del pozo negro (como digo yo) con fuerzas y ánimos renovados.
Tienes a tu lado una gran persona, que vuestros ángeles de la guarda os acompañen por siempre.
Os mando un fuerte abrazo.
Fina Pascual Sánz
Barcelona, España, 30 de octubre de 2008 3:20
Congratulations Hector,
I am sure that you and Ana Silvia will be very happy.
With best wishes
Zoe Burr
International Development Manager
Multiple Sclerosis International Federation
Londres, Inglaterra, 30 de octubre de 2008 4:29
HOLA HECTOR,
TE DOY MI MAS SINCERA ENHORABUENA, ESPERO Q SIGAIS SIENDO TAN FELICES COMO HASTA AHORA O MÁS,
SABES Q POR MOTIVOS DE DISTANCIA NO ESTARE CON VTROS FISICAMENTE EN TAN EXCELENTE Y ESPECIAL DIA, PERO TEN POR SEGURO Q OS TENDRE EN MI CORAZÓN Y EN ESOS MOMENTOS ESTARE EN ESPIRU Y ALMA CON VTROS;
OS MANDO TODAS MIS ENERGIAS POSIVAS, SER MUY FELICES EL DIA 31 Y TODOS LOS DEMAS DIAS DE VTRAS VIDAS.
SABES Q ES LO MALO DE INTERNET??????, PUES Q SE LE COGE CARIÑO A LA GENTE, Y ESO ES LO Q ME PASÓ A MI, Q OS QUIERO COMO SI ESTUVIERAIS AQUI MISMO,
BUENO, MIS FELICITACIONES Y CUIDARME A MARIANO. ESPERO CONTAR CON ALGUNA FOTO DEL EVENTO.
BESAZOS ENOOOOOORMESSSSS
Carolina Bértolo González
Salamanca, España, 30 de octubre de 2008 4:56
La invitación me llega con poco tiempo para viajar,
pero os deseo a los dos junto con vuestro hijo que seas muy, muy felices en este día
y en los próximos venideros
y que la gracia de Dios Todopoderoso os bendiga eternamente
Con todo cariño
Elena Torrens Tortosa
eltoto48@hotmail.com
http://gw1.geneanet.org/neremari
http://neremari.blogspot.com/
Barcelona, España, 30 de octubre de 2008 5:19
Enhorabuena Héctor,
te deseo mis más sinceras felicitaciones, que seas muy feliz y que ese día sea inolvidable. Te casas en un lugar muy lindo, yo soy española pero mi mejor amiga es de Ciudad de México y conozco muy bien Cuernavaca porque tiene una casa allí donde he pasado el mejor de mis veranos, ya hace tiempo claro, la ciudad donde siempre hace buen tiempo, pues que tengas un gran día.
Un abrazo enorme para ti y para tu futura esposa.
Paula Fernández Pérez-Quevedo
España, 30 de octubre de 2008 5:33
MUCHAS FELICIDADES, AMIGO, ESTOY SIEMPRE CON UDS.
GRANDE. FELICIDADES
Ing. Agr. GUSTAVO J. PONCE de LEÓN MATA
Montevideo, Uruguay, 30 de octubre de 2008 6:07
Queridos amigos;
Me alegro muchísimo de la noticia
Os deseo toda la felicidad del mundo.
Un fuerte abrazo.
Carles Riquelme
http://mividaconlaesclerosismltiple.blogspot.com
Catalunya, España, 30 de octubre de 2008 6:19
El deseo desde Uruguay de un muy Feliz Día, que el amor perdure por siempre y éxitos.
Un cariñoso saludo,
Fabiana.
Fabiana Pérez Montañés.
Coordinadora de Salud EMUR.
Vicepresidenta de ULASEM ("Latin American Association for Multiple Sclerosis, Inc.").
Miembro del PwMSIF Advisory Group de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF).
Representante Regional para Latinoamérica del PwMSIF.
Montevideo, Uruguay, 30 de octubre de 2008 6:51
Muitas Felicidades, de Portugal!
Helena Silva
Grupo Independiente de Esclerosis Múltiple
30 de octubre de 2008 6:56
MIL GRACIAS¡¡¡¡¡
créanme de verdad que me da muchísimo gusto,
pido por ustedes como portadores de la luz del amor y la entrega
y que su pequeño lo viva como un regalo de nuestro Sr.,
al vivenciar que NO somos cuerpo físico únicamente,
gracias por el ejemplo y recuerden que Dios los bendice.
Saludos
Addy
Adriana Vaca Madrigal
Presidenta de Esclerosis Múltiple de Michoacán I.A.P.
Morelia, Michoacán, México, 30 de octubre de 2008 7:02
Felicidades Héctor en tu matrimonio!!!
Que Dios siempre sea el Centro de tu Hogar y en cada uno de sus corazones...
Que Dios les bendiga y les dé a todos mucha salud y ricas Bendiciones...
Felicidades!!!!
Son los mejores de deseos de su Amiga Cibernética,
Libna García
www.readingtimeforyou.com
www.freewebs.com/myadorableyorkie
Rochester, NY, EU, 30 de octubre de 2008, 7:06
Ésta sí es una bonita invitación
muchas gracias!....
besos y mis mejores deseos!
Muchas Felicidades!!!!
Abrazos!
Dr. Federico Aguilar M.
El Mundo de la Salud Animal
http://www.webip.com.mx/mvzfede/main.php?p=36
México, D.F. México, 30 de octubre de 2008, 7:27
Buenos días Héctor,
Qué padre noticia que te casas, felicidades en verdad, te deseo lo mejor y agradezco infinitamente tu amable invitación.
Meydis Adith Tellez Miranda
México, DF, México, 30 de octubre de 2008 8:22
FELICITTA ETTORE E ANA
Dr. O. Domenico Ortega Appendini
Centro Médico Veterinario
Mineral de la Reforma, Hidalgo, México, 30 de octubre de 2008 8:23
Hace tantos años que te conozco................
y sé sin lugar a dudas que estás viviendo una etapa muy importante en tu vida te deseo lo mejor, en cuestión de unos años has hecho tu familia y una independencia increíble, felicidades!! Sé que esto no lo has hecho sólo, así que hazlo extensivo a tu pareja. Y a tu familia.
con cariño y gran admiración.
Rosalba.
Rosalba Mondragón García
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México, 30 de octubre de 2008 8:28
Muchas Felicidades!
Que Dios los siga llenando de bendiciones y juntos sigan cosechando éxitos,
mis mejores deseos para los dos y reciban un fuerte abrazo con mucho cariño.
Ana Luisa Calzada
Presidenta de la Asociación del Guadiana de Esclerosis Múltiple
Durango, Dgo., México, 30 de octubre de 2008 8:48
Mis apreciables amigos:
Gracias por la invitación,
la Dip. Emma Margarita Alemán Olvera
y su Servidora C.P. Onelia Alvear Pérez
les enviamos la más cordial de las felicitaciones, que Dios los bendiga siempre.
Saludos, y trataremos de estar con Ustedes en tan importante acontecimiento.
C.P. Onelia Alvear Pérez
Cuernavaca, Morelos, México, 30 de octubre de 2008 9:09
Felicidades Héctor, presencialmente no estaré pero sí de corazón!!!
Tere Galina González
Puebla, Pue., México, 30 de octubre de 2008 9:17
Enhorabuena y felicidades, te deseo lo mejor. La EM no te puede quitar nada para ser feliz.
Dr. Lorenzo Hernández, Neurólogo
Toluca, Estado de México, México, 30 de octubre de 2008 9:31
HECTOR Y SILVIA:
NOS UNIMOS A LA GRAN FELICIDAD QUE SIGNIFICA ESTE EVENTO EN SUS VIDAS,
LES ENVIAMOS UN GRAN ABRAZO Y UN BESO A MARIANO,
DESEANDO QUE DIOS LOS LLENE DE PAZ, AMOR Y CONCIENCIA PARA DISFRUTARSE DÍA A DÍA
EN LO QUE HEMOS CONOCIDO DE USTEDES DESCUBRIMOS A DOS SERES HUMANOS ESPLENDIDOS Y COMPROMETIDOS CON LA VIDA
ASÍ QUE ENHORABUENA.
MUCHAS FELICIDADES!!!!
Dra. Luz María Romero de Castillo y Dr. César Castillo
Coatzacoalcos, Veracruz, México, 30 de octubre de 2008 9:50
Holaaaaa!!!!!!!
Gracias por invitarme, ahí estaré, espiritualmente, deseándoles toda la felicidad del mundo, que Dios los bendiga, y ...... ¡¡¡¡¡QUE HAYA SUERTEEEEEE!!!!!!!!!
les envío un abrazote y un beso, felicidades.
Laura Ponce de León
Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, México, 30 de octubre de 2008 10:04
Felicidades por tu matrimonio que sigas con la dicha y la fortaleza que tienes.
Claudia Medina
30 de octubre de 2008 10:05
Oye me da mucho gusto
y espero que el Señor los bendiga; les mando un abrazo muy fuerte
saludos
Lic. Raymundo Mondragón García
México, DF, México, 30 de octubre de 2008 10:10
HOLA UN SALUDO,
AGRACECIENDO Y FELICITANDO POR TAN GRAN EVENTO EN SUS VIDAS,
POR EXPRESAR SU AMOR MUTUO, Y DAR UN PASO MAS EN SU RELACION, FELICIDADES DE CORAZON Y DESEANDOLES LOS MEJOR DE LO MEJOR
Y HACERLES SABER QUE TIENEN MI APOYO Y AMISTAD
Y MIS MAS SINCERAS FELICITACIONES.
ME LLENA DE ALEGRIA SER PARTICIPE DE SU FELICIDAD Y QUE LA COMPARTAN CONMIGO.
GRACIAS MUCHAS GRACIAS.
ATTE.
URIEL MANJARREZ
Equis Publicidad
Cuernavaca, Morelos, México, 30 de octubre de 2008 10:34
Felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Muchas felicidades les desea esta argentina que los quiere mucho
Cristina Frank
Argentina, 30 de octubre de 2008 10:38
HECTOR Y ANA:
LES DESEO MUCHAS FELICIDADES Y QUE DIOS LOS BENDIGA.
SIRIA ROMAN C.
Tlalnepantla, Estado de México, México, 30 de octubre de 2008 10:57
Felicidades a los tres!!!!
De verdad me encantaría asistir, pero es muy difícil,
ya saben que los admiro mucho y les deseo lo mejor de la vida.
M.V.Z. Yessica Lomelí
México, DF, México, 30 de octubre de 2008 11:48
QUERIDOS AMIGOS:
RECIBAN MIS MEJORES DESEOS POR LA NUEVA ETAPA QUE
INICIAN EN SU VIDA , DIOS BENDIGA SU MATRIMONIO FORMANDO UNA FAMILIA
EJEMPLAR COMO LA SAGRADA FAMILIA DE NAZARETH
FELICIDADES DE TODO CORAZON
MAVE Y ROSY
Ma. Evelia Hernández Gamboa
Presidenta de la Asociación Esclerosis Múltiple Puebla de los Angeles, A.B.P.
Puebla, Pue. México, 30 de octubre de 2008 12:27
Les deseo toda la felicidad del mundo.
Un abrazo,
Rosa desde el otro lado del Atlántico
Rosa Montserrat Ferré
España, 30 de octubre de 2008 12:39
Mil gracias de verdad por la invitación, no me será posible asistir porque también es el aniversario de mis padres y de verdad agradezco mucho que sin conocernos seamos tomados en cuenta para un evento tan importante en sus vidas.
Sinceramente les deseamos que sigan siendo felices y no exista obstáculo alguno que interrumpa esta trayectoria de felicidad que se han construido.
Muchísimas felicidades a los tres y les mando todos nuestros mejores deseos.
Sinceramente
Yolanda Nieto
30 de octubre de 2008 12:41
Gracias por hacernos participes de grato evento, les deseo lo mejor de este mundo y recuerden que estaré con ustedes de corazón.
En hora buena, un abrazote de gansita.
Myrna
Myrna Téllez
Jueves 30 de octubre de 2008, 12:45
MUCHISISMAS GRACIAS POR LA INVITACION.
Y DE CORAZON LE DESEO LO MEJOR
QUE DIOS LE BENDIGA Y LE LLENE DE AMOR
SALUDOS
KARINA MACIEL
COORDINACION "ARISTEGUI"
CNN EN ESPAÑOL
México, DF, México, 30 de octubre de 2008 12:54
HECTOR TE DESEO LO MEJOR. QUE DIOS LOS BENDIGA A LOS TRES Y ESTO TE SIRVA DE APOYO PARA SALIR ADELANTE.
TE QUIERO MUCHO
MA. DE LOURDES ITUARTE
Y TODOS TUS AMIGOS DE AMEM
Ma. de Lourdes Ituarte Mendivil
Presidenta de la Asociación Mexicana de Esclerosis Múltiple I.A.P.
Tlalnepantla, Estado de México, México, 30 de octubre de 2008 13:02
HECTOR,
MIS MAS SINCERAS FELICITACIONES POR TU MATRIMONIO, ESPERO QUE DIOS TE PROTEJA SIEMPRE Y QUE SEAS FELIZ CON TU NUEVA UNION, UN ABRAZO MUY GRANDE PARA TU ESPOSA Y MUCHAS FELICIDADES-
UN BESO
ROCIO EGUIGUREN BURNEO
Grupo Independiente de Esclerosis Múltiple
30 de octubre de 2008 13:09
Hola Colega!!!!
Me da mucho gusto recibir este correo y deseo lo mejor mejor de lo mejor para Ud. dos........
Besos y un gran Abrazo!
Lilian Jiménez
México, DF, México, 30 de octubre de 2008 13:19
ANA y Héctor,
muchas pero muchas felicidades en este gran paso que pocos quieren realizar.
Un compromiso de por vida siempre es desafiante,
saludos y reitero mil felicitaciones
Dr. Gabriel Emilio Díaz Ubeda
México, DF. México, 30 de octubre de 2008 13:19
HOLA MUCHACHOS:
COMO ESTAN??? ME IMAGINO QUE MUY CONTENTOS,
ES UN GRAN MOTIVO PARA ESTARLO!!!!!
LES DESEO LO MEJOR Y QUE SIGAN SIENDO INMENSAMENTE FELICES
TODOS LOS DIAS!!!!
RECIBAN UN AFECTUOSO SALUDO Y UN FUERTE ABRAZO DESDE ESTA HERMOSA CIUDAD DE LEON, GTO.
JOSE ALFREDO NAVA MARTINEZ
Presidente de Grupo Unido de Amigos con Esclerosis Múltiple, A.C.
Presidente de Esclerosis Múltiple México EMMEX A.C.
León, Guanajuato, México, 30 de octubre de 2008 14:04
Hola familia García Barajas
Espero que estén muy bien,
quiero agradecerles que me hayan tomado en cuenta
para compartir con ustedes este evento tan importante.
Ustedes saben que les deseo de todo corazón que esa felicidad
que emana de uds. se prolongue y perdure por muchisisisisimo tiempo.
Que DIOS los bendiga y los fortalezca para que salgan adelante
siempre juntos como familia.
Que estén bien y muchas F E L I C I D A D E S!!!!!!!
RECIBAN UN ABRAZO
María Elena Rodríguez Herrera
Ciudad de México, 30 de octubre de 2008
Amigos,
muchísimas felicidades y éxito en este inicio de camino juntos por la vida,
quiéranse y mantengan siempre a Dios dentro de cada decisión que tomen en su destino,
mil bendiciones y "Feliz día"
Raiza Fajardo
http://raiza-educacionespecial.blogspot.com
Venezuela, 30 de octubre de 2008 14:17
Ana y Héctor:
Ortega y Gasset dijo: “(...) podríamos decir que el amor no es disparo, sino una emanación continuada, una irradiación psíquica que del amante va a lo amado. No es un golpe único sino una corriente”.
Así, mi mejor deseo es que en esta nueva etapa en sus vidas, el amor sea una corriente que siga llevando sus miradas no de uno al otro, sino a los dos mirando en la misma dirección, con proyectos comunes y con la satisfacción de saberse unidos.
Mariano y ustedes merecen la cercanía y el crecimiento.
Brindo porque así sea.
Irene Patricia Lozano C.
México, DF, México, 30 de octubre de 2008 15:01
Les deseo toda la felicidad del mundo por su próximo matrimonio,
de su amiga de Monterrey,
July
Juliana Silva Pérez
Monterrey, Nuevo León, México, 30 de octubre de 2008 15:06
Gracias Héctor por tu invitación, desafortunadamente no podremos asistir ni mi mami ni yo pero ya sabes que desde aquí en México les deseamos la mayor de las felicidades y una vida de dicha eterna
Diana Ramírez
México, DF, México, 30 de octubre de 2008 15:14
HECTOR, CUANTO TIEMPO...
ESPERO QUE ESTÉS MUY BIEN, ESO ESPERO.
QUIERO QUE SEPAS QUE ME ALEGRA SABER DE TU CASAMIENTO,
DESEO QUE SEÁIS MUY FELICES, EN HORA BUENA!
UN SALUDO,
LORENA
(Valencia-España) 30 de octubre de 2008 16:23
Holaaaaa Ana Silvia y Héctor!!!!...
me da una alegría inmensa esta noticia de su casamiento!! Les mando mil abrazos, espero fotitos, no podré estar físicamente con uds. pero sí están en mi corazón!!, les mando saludos y abrazos a los tres!!!....
.. les deseo todo lo mejor hoy y siempre, mis mejores deseos de q sigan siendo la hermosa pareja unida y luchona como hasta ahora!... abrazossss!, besos!!!!
Dra. Angelina Escobar
Playa del Carmen, Quintana Roo, México, 30 de octubre de 2008 17:23
Buenas tardes.
Dr. Héctor García:
No tengo el gusto de conocerlo en persona, pero acabo de leer casi toda tu página que tienes, y la verdad me has dejado con un montón de dudas y muchos ánimos para vivir intensamente, de verdad conozco poco sobre EM pero en cuanto pueda hacer algo o ayudar y esté a mi alcance desde León, Gto. cuenta conmigo.
Por lo tanto, te deseo lo mejor: que seas aún más feliz y que tengan una excelente Boda en la Ciudad de la Eterna Primavera.
MUCHAS FELICIDADES
ATTE
MVZ Arturo Lomas Barrie.
León, Guanajuato, México, 30 de octubre de 2008 17:14
F E L I C I D A D E S
Héctor y Silvia
que Dios colme de bendiciones su vida. Que reciban muchas bendiciones .................
Reciban un afectuoso saludo de Tampico ..............
Elvia Olivia Orozco Acuña
Asociación Regional de Esclerosis Múltiple Tampico
Tampico, Tamaulipas, México, 30 de octubre de 2008 18:08
Héctor y Silvia,
reciban mis más gratas felicitaciones, de mi familia y de la asociación de Esclerosis Múltiple Región Zamora. Reciban mis felicitaciones.
Me es muy grato enviar de parte mi familia y mío propio mis felicitaciones por esa unión que realizaron Silvia y tú mi apreciable Héctor, rogando a nuestro señor que les dé una plenitud en esa buena unión.
FELICIDADES
Gonzalo Contreras C.
Presidente de Esclerosis Múltiple Región Zamora
Zamora, Michoacán, México, 30 de octubre de 2008 18:24
Estimados Héctor y Ana Silvia:
Con un enorme gusto he leído la invitación a su boda, me siento muy honrada por haberla recibido, deseo de todo corazón que este enlace solidifique aún más su relación afectiva y que ésta perdure por siempre.
Reciban un fuerte y cariñoso abrazo y mis mejores deseos para mañana.
Sara Gilibert Lazcano
México, DF, México, 30 de octubre de 2008 18:26
FELICIDADES!!!!!
Es un gusto saber que existen parejas que se aman tanto como ustedes.
Un fuerte abrazo!!!
Adriana Alvarez
Grupo Independiente de Esclerosis Múltiple
30 de octubre de 2008 20:45
FELICIDADES!!!!!!!!!!!!!!!!
Lástima q no pueda irrrrrrrrrrrr,,, pero contarán con mi presencia en espíritu!
Un beso y un gran abrazo a los dos!
Alan Dekk, Fotógrafo
México, DF, México, 30 de octubre de 2008 21:04
Muchas felicidades,
querido amigo deseamos toda la felicidad a todos ustedes.
Que Dios los bendiga en este paso tan importante;
lucha por ser sellado en un futuro.
Eres un hijo muy especial para Nuestro Padre Celestial.
Con Amor
Marbella Blakeley
Salt Lake City, Utah, EU, 30 de octubre de 2008 21:41
Muchísimas felicidades,
Que tu nueva vida sea bendecida y Dios te colme de amor, paciencia, tolerancia y te provea todo lo que necesites, pero principalmente que te llene de amor y fortaleza.
Dios bendiga a tu esposa y a toda tu familia.
Terry
Tere Ruelas
México, DF, México, 30 de octubre de 2008 21:46
Héctor:
Reciban un fuerte abrazo y que Dios los siga bendiciendo siempre como hasta ahora.
Muchas felicidades!
Gabriela Durón
Presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags. México, 30 de octubre de 2008 22:49
MUCHAS, PERO MUCHAS FELICIDADES, SE LOS DESEO SINCERAMENTE.
Su amigo,
Rubén Vizcarra
San José del Cabo, Baja California Sur, México, 30 de octubre de 2008 22:37
Qué bonito!! Qué emocionante!!
No puedo ir porque tengo 13 perros que cuidar y no conseguiría a esta hora a alguien que los limpie y los alimente.
Mucha felicidad para ustedes para siempre!!
Marie Belmont
México, DF, México, 30 de octubre de 2008 22:56
¡¡¡ Muchas Felicidades Héctor y Ana !!!
Y también para Angel.
Que Dios los colme de bendiciones hoy y siempre.
Reciban mis cariños desde Oliva, Córdoba, Argentina.
Besitos y abracitos de
Mabel Mayorga,
Argentina, Jueves 30 de Octubre de 2008 11:36 p.m.
Tengo poco tiempo de compartir en este grupo.... soy de Guatemala. Todos los comentarios y experiencias de ustedes me han ayudado.... pero encontrar esta invitación me parece interesante; no puedo estar allí (aunque me gustaría mucho) pero Muchas felicidades y bendiciones de Dios en este nuevo capítulo de tu vida, abrazos
Carmen
Grupo Independiente de Esclerosis Múltiple
Guatemala, 31 de octubre de 2008 9:26
Queridos Héctor y Ana, les deseo un feliz viaje!!!!!!!!!!!!!
Ojalá ustedes sean muy FELICES
SON MUY AUDACES HAN EMPRENDIDO UN "VIAJE " MUY MUY HERMOSO.
CARO
Carolina Macrina, Viernes, 31 de Octubre de 2008 11:28 a.m.
Feliz Halloween!!!
El doc sí que festeja en grande con la bruja mayor.
jajaja
Felicidades por siempre.
Les desea de corazón
Madlum
Buenos Aires, Argentina, 31 de octubre de 2008 13:15
Héctor:
Muchas felicidades para ustedes 3!
Que el Dios de la vida se las dé en abundancia.
Un abrazo,
Ricardo Bucio Mújica
México, DF, México, 31 de octubre de 2008 13:58
Querida Ana Sylvia:
Amiga, me da mucho gusto que estés feliz y que todo vaya bien y próspero en tu vida. Eres una gran persona, te lo mereces y sé que seguirás sembrando esperanza, confianza y bondad en lo que sigas haciendo. Y la vida, en su sabiduría eterna, te lo devolverá eternamente.
Esta noticia de tu boda, me hace feliz si tú estás feliz. Se estará abriendo un nuevo capítulo en tu vida con lo que llegan grandes oportunidades, nuevas revelaciones que pueden dar como resultado una vida plena y llena de satisfacciones, capaz de compartir esa belleza con los demás. Te deseo lo mejor de lo mejor a ti y a Héctor. Envío mis bendiciones y buenos deseos.
Te agradezco considerarme en tus invitados, pero no me será posible estar físicamente contigo en ese momento, no obstante mi corazón y mis mejores sentimientos están contigo.
Un gran abrazo
Betz
Beatriz Sandoval
Cuernavaca, Morelos, México, 31 de octubre de 2008 15:37
¡HOLA HÉCTOR Y ANA SILVIA!
Agradeciendo su atenta invitación para tan importante evento, les suplico me disculpen la inasistencia, pues el concurso de obra en que estamos trabajando nos lo impidió.
Deseo que la unión de sus cuerpos físicos sea el crisol que funda sus elementos de la otra dimensión para que disfruten de la vida por siempre. ¡Muchas felicidades! ¡Salud!
Humberto Ramírez Porras
31 de octubre de 2008 17:19
Que tal Héctor y Ana Silvia,
muchas felicidades por tan emotiva e importante ocasión.
Les deseo todo lo mejor del mundo para Ustedes y su hijo Mariano.
Nuevamente FELICIDADES!!
JESUS EDMUNDO BARRAZA CHAVEZ
Presidente de Amigos Unidos contra la Esclerosis Múltiple A.C.
Ciudad Juárez, Chihuahua, México, 31 de octubre de 2008 20:55
Muchisísimas felicidades!!!
En verdad celebramos tan digno evento y por supuesto que tendrás una mega porra veterinaria que los acompañe, qué amor tan lindo el suyo!!
Con mucho cariño,
MVZ Gerardo González Olvera
México, DF, México, 31 de octubre de 2008 23:00
MUCHAS FELICIDADES HECTOR
PARA TI Y TU FUTURA ESPOSA QUE DIOS Y LA VIRGEN LOS BENDIGA Y LOS ACOMPAÑE SIEMPRE, HAY QUE MIRAR SIEMPRE PARA ADELANTE Y NO RETROCEDER.
FELICIDADES DE CORAZON.....
PAOLA - PERÚ
Grupo Independiente de Esclerosis Múltiple
1 de noviembre de 2008 14:53
Hola, muchas felicitaciones en tu unión espiritual.
Me alegra mucho también recibir tu invitación. Me siento muy feliz que pensaste en mí y lo agradezco mucho. Tú sabes que a veces otros, como yo necesitamos apoyo en forma de buen ejemplo, so I thank you again for thinking of me.
Actualmente quité mi Youtube porque no me pareció pero después de leer tu página en el Internet, voy a intentarlo otra vez para seguir ayudando, animando a muchos que tienen esta enfermedad.
Bueno, Héctor, saludos y congratulaciones a ti y tu esposa.
Gracias
Jorge Castillo
Estados Unidos, 1 de noviembre de 2008 18:36
Estimado Héctor.
Usted y Ana Silvia eran ya un matrimonio ejemplar y tener un acta de por medio creo que es muy bueno, pero lo importante es la solidez de la relación que ustedes han tenido.
Los felicito mucho y les deseo que sigan tan bien como han estado hasta ahora o incluso mejor.
Felicitaciones de nuevo.
Saludos
Dra. Lilia Núñez Orozco, Neuróloga
México, DF, México, 1 de noviembre de 2008 19:31
Queridos Héctor y Ana Silvia:
¡Mil felicidades!! ! ...
Les agradezco de todo corazón el que me hayan tomado en cuenta para participar con ustedes de esta gran alegría. Y la invitación se ve todavía más hermosa con "Ángel Mariano".
Deseo que Dios los siga llenando de bendiciones así como este alegre momento.
Con todo mi corazón les mando un fuerte abrazo...
Roxana Cáceres de González - A .
Presidenta de la Asociación Regiomontana de Esclerosis Múltiple A.B.P.
Monterrey, Nuevo León, México, 2 de noviembre de 2008 0:28
¡¡Hola Héctor..........
te escribo para dos cosas la 1º es para disculparme x no asistir a tu matrimonio ya q......estoy en Colombia y la 2º es para felicitarte x tu matrimonio en hora buena, te deseo a ti y tu señora esposa todo lo mejor y q duren muchos años juntos.
Saludos cordiales para todos.
AYDEE R.
Aydeé Ramírez, pintora con la boca http://aydee.pcyaco.es/
Colombia, 2 de noviembre de 2008 9:58
FELICIDADES!!!!!!
CUIDENSE Y QUIERANSE MUCHO MAS
María Rosalina Rodríguez Román
Mérida, Yucatán, México, 2 de noviembre de 2008 16:09
LES DESEO MIL FELICIDADES.......
QUE DIOS LES DE TODA LA FORTALEZA PARA LLEVAR TODO LO QUE EL MATRIMONIO IMPLICA.
PARA MI USTEDES SON ADMIRABLES POR EL AMOR QUE SE TIENEN...........SON UN EJMPLO PARA TODOS AQUELLOS QUE POR NADA TIRAN LA TOALLA.......
LE MANDO UN ABRAZO, DESEANDO QUE ESTEN RODEADOS DE BENDICION DE LO ALTO HOY Y SIEMPRE.
LOS QUIERE SILVIA MEJIA CALVO
Silvia Corina Mejía Calvo
Ciudad de México, 2 de noviembre de 2008 21:20
Desgraciadamente no pude revisar mi correo con antelación y por lo mismo no me fue posible acompañarles en este evento tan importante de su vida.
Pero creo que aún puedo decirles Muchas Felicidades por su unión y desearles mucha felicidad, paz y unión.
Ya que uno no vive si no conoce el amor, espero que su amor perdure y decirles que son un gran ejemplo y principalmente para su hijo para que aún existan personas con el corazón fuerte y abierto a recibir amor.
Que sean muy felices y que Dios les bendiga hoy y siempre.
Yoshira Rachell Olvera Arizmendi
3 de noviembre de 2008 19:07
Muchas Felicidades!!!
Ana Silvia siempre he deseado lo mejor para ti y tu familia.
Aunque no he tenido el gusto, en persona, de conocerte, Héctor; tu blog ha sido muy informativo y concientizador sobre la esclerosis múltiple.
Gracias
Les deseo lo mejor!!
Misael
Misael Jiménez, California, Estados Unidos, 4 de noviembre de 2008 7:53
Mis queridos Héctor y Ana Silvia, no había tenido oportunidad de mandarles mis más cordiales Felicitaciones por su matrimonio.
Que Dios los colme de felicidad y que compartan muchos años de su vida llenos de salud, amor y prosperidad.
Saludos y besos.
Afectuosamente.
Dra. Bibiana Adames
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2008 14:03
Muchas felicidades Héctor, te deseo lo mejor a ti y a tu esposa Ana Silvia,
Me da mucho gusto que emprendan una etapa más de su vida, que es de las más bonitas e importantes.
Saludos y nuevamente muchas felicidades.
Enrique Santiago
Cuernavaca, Morelos, 4 de noviembre de 2008 17:30
Queridos Héctor y Ana Silvia,
Lamentablemente no había revisado mi correo electrónico. Siento mucho el no poder haberlos acompañado; estoy convencida que la unión espiritual ha sido complementada con las leyes humanas.
Mis mejores deseos hoy y siempre.
Antonieta
María Antonieta Trujillo,
Manos Enlazadas www.manosenlazadas.org
Cuernavaca, Morelos, México, 4 de noviembre de 2008 20:13
Héctor, muchas felicidades,
pero cómo demonios se te ocurre enviarlo el día 30 para que tu boda sea el 31, y en Cuernavaca. Seguro no querías que fuera.
Les deseo lo mejor en esta vida, que Dios los bendiga y en hora buena.
Gabriela
Dra. Gabriela Rivera Portilla
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2008 0:34
Estimados Ciberamigos Héctor y Ana Silvia,
antes que nada un enorme abrazo y felicitación por su enlace.
Espero que todo haya salido perfecto, tal como Ustedes se merecen, en compañía de sus seres queridos y amigos.
Que Dios les envíe fuerza y mucho amor, que se de sobra tienen ambos y mucha felicidad para compartir con su pequeño hijo.
Seguimos en contacto, siempre están en mi mente y corazón.
MUCHAS Y SINCERAS FELICIDADES.
Atte.
Su amiga por accidente
Julia García
6 de noviembre de 2008 12:00
DR. HECTOR Y SRA. ANA SILVIA,
LES DESEO MUCHA FELICIDAD.
QUE SU UNION JUNTO CON ANGEL SEA LLENA DE PAZ Y AMOR.
MUCHA ALEGRIA EN SU HOGAR.
CON RESPETO Y MIS MEJORES DESEOS
NANCY ALEGRIA INCHAUSTEGUI
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 6 de noviembre de 2008 12:50
Mi querido doctor García,
Primeramente déjeme felicitarle por la buena nueva.
María Adelita Reyes-Velarde, MD, MPH
Manager Underserved Population Programs
National MS Society www.nmss.org
Estados Unidos, 28 de octubre de 2008 14:10
UN ABRAZO MUY FUERTE A LOS DOS, LOS MEJORES DESEOS PARA SU FAMILIA, QUE DIOS LOS BENDIGA A LOS TRES. ¡FELICIDADES!
SUS COMPAÑEROS Y AMIGOS DE ASOCIACION BRENDA CHIHUAHUA
Brenda Asociación de Esclerosis Múltiple Chih. A.C.
Chihuahua, Chih, México, 21 de noviembre de 2008 18:23
¡¡Mi enhorabuena, amigos!!
Fernando Vilella
Administrador del Grupo Gansitos
30 de octubre de 2008, 9:31
El Vuelo de Los Gansos
"La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una "V" porque cuando cada pájaro bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V, toda la banda aumenta por lo menos en un 70% más por su poder de vuelo que si cada pájaro lo hiciera solo".
Cuando compartimos una dirección común y tenemos sentido de comunidad, podemos llegar a donde deseamos más fácil y rápido. Esto es el apoyo mutuo.
"Cada vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de volar sólo y de inmediato se incorpora de nuevo a la fila para beneficiarse del poder del compañero que va adelante".
Si tuviéramos la lógica de un ganso nos mantendríamos con aquellos que se dirigen en nuestra misma dirección.
"Cuando un líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso toma su lugar".
Obtenemos resultados óptimos cuando hacemos turnos para realizar los trabajos difíciles.
"Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos y lo hacen con frecuencia para estimular a los que van adelante para mantener la velocidad".
Una palabra de aliento produce grandes resultados.
"Cuando un ganso enferma o cae herido por un disparo, dos de sus compañeros se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo y se quedan con él hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere".
Sólo si tuviéramos la inteligencia de un ganso nos mantendríamos uno al lado del otro ayudándonos y acompañándonos.
cuándo: El Día Mundial de la EM se llevó a cabo el miércoles 27 de mayo de 2009 (y el último miércoles de mayo cada año en el futuro).
quién: El Día Mundial de la EM ha sido establecido por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple y sus sociedades de EM miembros para cualquier individuo, grupo y organización involucrada en el movimiento global de EM.
por qué: El Día Mundial de la EM ha sido establecido para:
- Despertar la consciencia sobre la EM, las sociedades nacionales de EM y el movimiento global de la EM
- Unir, ampliar y movilizar el movimiento global de la EM
- Generar fondos para apoyar el movimiento global de la EM
cómo: Individuos, grupos y organizaciones pueden comprometerse con El Día Mundial de la EM:
qué: el movimiento global une a cada persona con una afectada por EM en el mundo entero. Juntos cada individuo, grupo y organización en el mundo puede luchar para mejorar la calidad de vida de todas la gente con EM y de muchas más personas afectadas por ella. El Día Mundial de la EM movimiento global de EM:
La MSIF se exime de responsabilidad por los contenidos de sitios externos de Internet. La existencia de vínculos a o desde el sitio web de cualquier organización al sitio web de la MSIF no implica que la MSIF avale las actividades o la visión de dicha organización.
La MSIF desea agradecer a Ana Silvia Barajas de García de la federación Esclerosis Múltiple México, EMMEX A.C., por la traducción de este texto.