![]() |
Columna del Ángel de la Independencia, Ciudad de México |
Actualmente, la esclerosis múltiple en México no está en el Catálogo de Enfermedades de Gastos Catastróficos, así que no entra en el Fondo de Protección (FPGC) y en consecuencia, las personas que no tienen derecho a los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o del Hospital de Pemex (Petróleos Mexicanos) y de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), no tienen cubierta su atención ni sus medicamentos.
Al entrar la EM en el catálogo, el Gobierno Federal destinaría un presupuesto para que los beneficiarios del Seguro Popular tengan atención y medicamentos especializados en todos los estados de la República Mexicana.
Si deseas conocer el catálogo de padecimientos, puedes consultar el siguiente enlace:
Catálogo de Enfermedades de Gastos Catastróficos
...pero
¿Sabes qué es el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos?
"Este fondo es parte del Sistema de Protección Social en Salud y busca fortalecer la infraestructura médica de alta especialidad con el fin de apoyar a las personas que no cuentan con acceso a Seguridad Social que padecen enfermedades de alto costo que pueden poner en riesgo su vida y patrimonio familiar."
Entre los padecimientos que incluye destacan tres tipos de cáncer: cérvico-uterino, de mama, y en menores de edad; también garantiza los cuidados intensivos neonatales y la atención ambulatoria del VIH/SIDA.
El listado completo de enfermedades es más grande, pero ahora lucharemos para que también la esclerosis múltiple esté considerada.
Para conocer más, por favor visita la página web del Seguro Popular.
(CONOCE MÁS SOBRE ESTE PADECIMIENTO AL HACER CLICK AQUÍ)
0 comentarios:
Publicar un comentario