Usted puede ver la información completa haciendo click sobre la imagen
Numero de Boletin: 788 | 07 / 05 / 2007, 16:25 |
ZOE: UNA OPCIÓN PARA LOS PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE |

Acercamiento con DIF Morelos y el Instituto de la Juventud para trabajar por una mejor calidad de vida
“Es la vida que nos tocó vivir y lo mejor es vivirla ayudando”. Esa es la forma de pensar de Héctor Manuel García Caballero, Vicepresidente de la organización Zoe y afectado por esclerosis múltiple desde hace 24 años, la cual pretende, con la colaboración del DIF Morelos y del Instituto del Deporte, reunir a todos los que enfrentan este padecimiento en la entidad para apoyarlos.
“Zoe, esclerosis múltiple y familia” es una asociación que pretende congregar a todos los afectados por esclerosis múltiple en Morelos, con objeto de ofrecerles servicios para el mejoramiento de la calidad de vida, declaró García Caballero, “cómo sería la terapia física, la terapia psicológica, desarrollo humano, integración familiar y, sobre todo, saber que no estamos solos, así como tener acceso a tratamientos que quizás individualmente la persona no puede costear.”
Los fundadores de Zoe se trabaja con la Dirección de Discapacidad del DIF Morelos y con el Instituto de la Juventud para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad; también han tenido contacto con las otras 25 asociaciones que existen en México para apoyar a quienes padecen esclerosis múltiple.
La familia también se desgasta cuando uno de sus miembros padece este mal, ya que se modifican horarios, espacios y modos de vida, indicó García Caballero. Por eso, Zoe también trabaja con ellos: “Que sepan que hay un lugar donde pueden acudir cuando tienen algún problema, cuando necesiten ayuda o simplemente si quieren hablar con alguien, que sepan que no están solos”.
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central e interfiere con la capacidad para controlar el movimiento, el habla y la vista. Según la información ofrecida por Zoe, en México se presentan entre 13 y 14 casos por cada 100 mil habitantes.
“Muchos sienten que es como que se les acaba la vida”, comentó García Caballero, “pero de esta manera también se puede ser feliz y esta asociación sirve para enseñarnos cómo enfrentar la enfermedad. En mi caso, lo que me ha funcionado bien es estar activo, trabajando y si se puede ayudar a alguien más, es mejor”.
La esclerosis múltiple ocurre porque el sistema inmunológico empieza, de modo equívoco, a atacar la mielina, sustancia requerida para la comunicación entre las neuronas. Aún no se conoce el origen de este padecimiento, pero se cree que existe un factor genético y uno ambiental.
El Vicepresidente de Zoe explicó que, en ocasiones, dependiendo del brote, la enfermedad sigue avanzando. “Los afectados de esclerosis múltiple estamos en condiciones diferentes y muy limitadas, sin embargo también tenemos la misma obligación del resto del mundo de ser felices”, afirmó, por lo que hizo un llamado a quienes enfrentan este padecimiento a acercarse al DIF Morelos y a las autoridades de Salud, así como acercarse a la organización Zoe.